Top 5 destinos colombianos que debes conocer
Actualizado: 26 ene 2022
¿Buscando opciones para tus próximas vacaciones? Si estás considerando Colombia como destino para tu primer viaje, Colombia espléndida, colorida, salvaje y diversa. La Colombia de las flores y el café. La Colombia del baile, la fiesta.
Estos son los 5 lugares que debes visitar en Colombia

Cerro Azul, Guaviare
Un recorrido de aproximadamente 40 minutos, el Cerro Azul es uno de los lugares más visitados por los turistas Una muestra del pasado precolombino de esta región del suroriente de Colombia se observa en Cerro Azul Cerro Azul o Cerro Pinturas es el lugar para explorar y descubrir un pasado en el que solo unos pocos, pueden contar lo que realmente sucedió en el lugar.

Allí es posible apreciar un conjunto de pictogramas de color rojo que fueron elaborados en las rocas por tribus indígenas. Se estima que estas pinturas tienen más de 1.000 años de antigüedad.
¡Descubre Colombia y la ruta hacia el tesoro perdido!

Desierto de la Tatacoa, Huila
El Desierto de La Tatacoa, es uno de los más impresionantes y más lindos de Colombia y la segunda zona árida más extensa del país, después del Desierto de La Guajira. Una maravilla de la naturaleza clasificada como parte de un ecosistema de bosque seco tropical, ubicado a tan solo 40 minutos de Neiva, la capital del departamento del Huila. Los rayos del sol que abrazan a plenitud el desierto pueden superar los 45ºC al mediodía. En las noches, famosas por su cielo despejado y las oportunidades que ofrece para observar más de 88 constelaciones
Consejos para visitar el desierto de La Tatacoa: lleva muchísima agua y protector solar, repelente para los mosquitos, gafas y sombrero o gorra para el sol, así como ropa fresca para el calor. También, no te olvides de llevar vestido de baño para la piscina de agua natural o si prefieres de barro volcánico.
Visitar el Desierto de la Tatacoa es una experiencia magnífica e inolvidable que no se olvida fácilmente.

Ciudad Perdida, Magdalena
La Ciudad Perdida de Teyuna es un mítico yacimiento arqueológico en el corazón de la selva colombiana. (foto con frase) “Que el sitio fuera identificado primero por guaqueros es desafortunado porque representa un saqueo del patrimonio arqueológico”, contó Fernando Montejo, Coordinador del Grupo de Patrimonio del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh).
Cuenta con ríos cristalinos, más de quinientas especies por explorar y varias aves endémicas, es la prueba de que es posible empezar de nuevo en una región que durante años fue azotada por la Guerra.
Encuentra la paz en la ciudad perdida

Reserva Río Claro, Antioquia
Anímate a explorar la Reserva Natural Cañón Del Río Claro para que te relajes en medio de la flora y fauna de la bella colombia. Está ubicada en Antioquia, a 3 horas de Medellín y a un poco más de 6 horas desde Bogotá.
Imagínate agua cristalina, paisajes únicos, cavernas, una fauna y flora de cuento, todo esto lo puedes encontrar en esta resera natural, donde también podrás hacer actividades en medio de la naturaleza como:
Rafting
Vía Ferrata
Canopy
Senderismo
Si eres amanes de las aves este será el lugar perfecto para ti, podrás observar tucanes, loros, barranqueras, carpinteros bonitos, cotorra cabeciamarilla, los guácharos de la cueva de mármol, y algunas especies que solo puedes observar en esta reserva.
No esperes a que te cuenten sobre este maravilloso lugar, sé tú el que lo cuente

Catedral de Sal
La increíble catedral de Sal de Zipaquirá, situada a 48 kilómetros al norte de Bogotá, lleva la arquitectura religiosa a límites insospechados. Una maravillosa construcción moderna realizada por Roswell Garavito Pearl en los años noventa.

Esta portentosa mina de sal se encuentra en el municipio de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca,tallado completamente en sal a 180 metros bajo tierra se encuentra este hermoso recinto.